Close

Estudios

 


Paquimetría

Medición del espesor corneal utilizando ultrasonido o la interferometría. Uso de gotas anestésicas que eliminan cualquier incomodidad, toma muy pocos minutos y no requiere dilatación pupilar. Con esta medición obtenemos además el factor de corrección individual de la presión intraocular, lo cual resulta importantísimo en los pacientes con glaucoma. Adicionalmente es una prueba fundamental en los pacientes que serán sometidos a Cirugía de Excimer Láser y cualquier tipo de enfermedad o cirugía coreal.


Microscopía Especular

Estudio para el recuento de las células del endotelio corneal a través de una fotografía lo cual permite analizar su cantidad, forma y tamaño. Es útil antes de cirugía de catarata, córnea y segmento anterior así como para el seguimiento de los pacientes con enfermedad corneal. Es un estudio sencillo, que dura de 5- 10 minutos y no se requiere de dilatación pupilar.


Topografía Corneal Pentacam

Con ésta tecnología obtenemos imágenes nítidas e ilustrativas que brindan información de la superficie anterior y posterior de la córnea. Ofrece información de las aberraciones corneales, del tamaño de la cámara anterior del ojo, de la probabilidad de glaucomas agudos. Imprescindible para aceptar o contraindicar un paciente para Excimer Láser. Ilustra mediante imágines una idea del grado de cataratas.


Fotografías y video del Segmento Anterior

Registro para el estricto seguimiento de las alteraciones de la cornea y del segment anterior del ojo.


Biometría Ocular

Para la obtención de las medidas necesarias para el cálculo exacto de los lentes intraoculares que se utilizarán en pacientes sometidos a cirugía de cataratas. Disponemos de los dos equipos más exactos en la actulidad: La Interferometría (uso de rayos infrarojos ) y la medición ultrasónica para pacientes con cataratas muy avanzadas que no permiten la medición antes descrita.


Campos Visuales Computarizados

Equipo Humphrey de Zeiss, considerado el estándar mundial para campimetría estandarizada; cuenta con el programa SITA-FAST que permite estudios más rápidos lo cual disminuye la fatiga del paciente. Permite evaluar la visión periférica, evaluando la sensibilidad retiniana en puntos determinados. Es una prueba indispensable para el diagnóstico y seguimiento de pacientes con glaucoma y aquellos con alteraciones neurológicas.


Tomografía de Coherencia Óptica

Contamos con el tomógrafo Optoview, uno de los equipos de Tomografía de Coherencia Óptica más modernos para el diagnóstico no invasivo, permitiendo obtener imágenes de muy alta resolución y precisión de la retina, nervio óptico y el segmento anterior (córnea, iris). Brinda imagénes similares a cortes histológicos. Está indicado en el estudio de la retina, y en el diagnóstico temprano y seguimiento de glaucoma.


Fotografía Digital de Polo Posterior

Permite la toma de fotografías de la retina y nervio óptico. Se logra un control evolutivo de las patologías del polo posterior.


Angiografía Retiniana Digital

Uno de los exámenes fundamentales para el estudio de la retina. Permite la evaluación detallada de la circulación de la retina y coroides, indispenable para el diagnóstico y manejo de enfermedades vasculares.