Close

2 agosto, 2017

Los Retos de la Lectura Digital

Lectura Digital

La reducción del número de parpadeos del ojo ante las pantallas (computadores, tablets, celulares), aumenta notablemente los síntomas de sequedad o irritación ocular y la visión borrosa. Los usuarios de smartphones tienden además a mantenerlo muy cerca de la cara, lo que requiere un gran esfuerzo de acomodación, que suele generar fatiga visual o dolor de cabeza. En ciudades en pleno desarrollo, se ha observado un crecimiento paralelo del número de personas que trabajan en oficinas y de los casos de astenopía, sensibilidad a la luz, visión doble pasajera, etc.

A medio y largo plazo, las pantallas digitales afectan a la gente de diversas formas. El impacto no es únicamente oftálmico. Hay una gran variedad de síntomas que combinan diferentes trastornos físicos (dolores en el cuello, en la espalda, etc.) y psicológicos (fatiga, irritabilidad, falta de concentración, dificultad a la hora de memorizar, etc.).

 

A medio plazo, el impacto sobre el estado físico general y el comportamiento está relacionado con la sobreexposición a la luz azul y al parpadeo de las pantallas.  Existen soluciones preventivas para cada situación (gafas con filtro, lágrimas artificiales, orientación y tiempo de utilización), pero queda mucho por hacer en materia de sensibilización del público.